¿Qué expresiones culturales destacan en Bucaramanga?: los reporteros responden

Aquí te contamos cómo inició todo, de quienes heredamos las costumbres, y todas las expresiones artísticas que tenemos para mostrar, y que nos enorgullecen y nos hacen decir: ¡yo vivo en Bucaramanga, capital de Santander!
De los bumangueses se han destacado siempre valores, virtudes y características que llenan de orgullo. Hablamos también de la imponente geografía, de los artistas que nos han hecho sentir orgullosos por su talento. Todo esto es lo que caracteriza a la gente de Bucaramanga. Lo que marca su estilo. Lo que define la cultura de esta maravillosa ciudad. Sigue descubriendo la mejor ciudad para vivir.
Aquí te contamos cómo inició todo, de quienes heredamos las costumbres, y todas las expresiones artísticas que tenemos para mostrar, y que nos enorgullecen y nos hacen decir: ¡yo nací en Santander!
¿Sabías que…?
Música: Las expresiones musicales típicas que se encuentran en Bucaramanga aún conservan sus raíces. Los instrumentos musicales más representativos siguen siendo el tiple y el requinto.
María Camila Tarazona, 13 años.
¿Qué es cultura?
Nuestra riqueza natural, clima, geografía, arqueología, festividades, mitos, leyendas, danzas, personajes, tradiciones, y hasta el acento son los aspectos que enmarcan la cultura de una región.
¿Sabías que…?
Artesanías: son los productos artesanales más significativos se destacan los elaborados a base de fique: alpargatas o cotizas, mantas, bolsos, mochilas, tapetes, telas, cortinas, sombreros, manteles individuales y otra serie de artesanías utilitaristas y decorativa
Alexandra Rojas, 14 años.
Estas son nuestras raíces:
Santander originalmente estaba poblado por varios grupos indígenas:
- Guanes: Fueron un pueblo indígena que habitó el territorio que actualmente corresponde a Los Santos, Jordán y Cabrera.
- Chitareros: Habitaron la región que actualmente corresponde a los municipios de Chitagá y Málaga.
- Laches: Fueron indígenas agricultores que según los cronistas españoles, habitaban al oriente del Río Chicamocha.
- Yariguíes: Se situaban en una extensa zona selvática del Magdalena Medio, al occidente del actual Santander. Hablaban una lengua de la familia lingüística Caribe.
¿Sabías que…?
Letras: Bucaramanga ha hecho un gran aporte a través de decenas de escritores que han brillado en el mundo periodístico, poético, literario, de análisis político, entre otros.